Consejos a la hora de elegir e instalar una campana extractora

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Andrés Cruz
Andrés Cruz

Experto en instalación de electrodomésticos para empresas, oficinas, locales y viviendas

¿Sabías que la distancia entre la campana y la encimera es un aspecto muy importante a la hora de que esta aspire eficazmente?  La distancia mínima a la que se debe instalar una encimera es de 55 cm para placas vitrocerámicas o de Inducción y 65 cm para placas de gas, mientras que la distancia máxima no debería superar los 70 cm. Si esta distancia es mayor, la capacidad de la campana para evacuar adecuadamente los humos puede verse comprometida.

Hay que tener en cuenta que la capacidad de extracción de una campana también viene determinada por el diámetro del tubo de evacuación. En campanas domésticas este tubo suele tener un diámetro de 150mm y el caudal de evacuación que indica el fabricante en su catálogo se toma siempre en base a esa medida. Si producimos un estrechamiento del conducto, también reduciremos la capacidad de evacuación de humos, por lo que la campana no será capaz de extraer el volumen de aire indicado por el fabricante..

Suele ocurrir que cuando sustituimos una campana antigua por una nueva, el diámetro del tubo instalado es menor de 150 mm, normalmente de 120 mm, con lo que no hay más remedio que hacer una reducción. Esta se debe hacer con un accesorio reductor liso, evitando empalmar tubos de diferentes secciones. De ese modo reduciremos en la medida de lo posible que se generen turbulencias internas que resten aún más la capacidad de extracción de la campana.

La longitud y la trayectoria del tubo de evacuación es de vital importancia a la hora de asegurar el buen funcionamiento de la campana. Como norma general se recomienda que la distancia total del tubo no sea superior a 4 m, evitando curvas cerradas en la medida de lo posible.Para calcular la capacidad de extracción que necesitamos en nuestra cocina podemos usar la norma alemana DIN 1946, la cual indica el número aconsejable de renovaciones en locales tipo como se describe a continuación:

Por ejemplo:

Si tomamos la superficie de nuestra cocina y la  multiplicamos por la altura hallaremos los metros cúbicos que tiene. Suponiendo que mide 4m de un lado, 4,5m de otro lado y 2.5m de alto. Esto nos dará un total de 4m x 4.5m x 2.5m = 45m3.

Si lo aconsejable es renovar el aire de la cocina 10-15 veces según la norma, necesitaríamos una campana que aspirase entre  450m3/hy 675m3/h. Habría que tener en cuenta las pérdidas por rozamiento del aire, estrechamiento y longitud de los conductos, etc. pero es un buen punto de partida a la hora de seleccionar una campana.

En cualquier caso, la normativa siempre se debe cumplir y el código técnico de la edificación establece:

13.3 Exigencia básica HS 3: Calidad del aire interior 

1 Los edificios dispondrán de medios para que sus recintos se puedan ventilar adecuadamente, eliminando los contaminantes que se produzcan de forma habitual durante el uso normal de los edificios, de forma que se aporte un caudal suficiente de aire exterior y se garantice la extracción y expulsión del aire viciado por los contaminantes. 

2 Para limitar el riesgo de contaminación del aire interior de los edificios y del entorno exterior en fachadas y patios, la evacuación de productos de combustión de las instalaciones térmicas se producirá, con carácter general, por la cubierta del edificio, con independencia del tipo de combustible y del aparato que se utilice, de acuerdo con la reglamentación específica sobre instalaciones térmicas.

Si quieres comentar o aportar algo, puedes hacerlo más abajo.

¿Tienes dudas? contáctanos

Mira nuestras Ofertas Express

express

Entradas relacionadas